Skip to main content

Nosotros

ASOYOGA es una organización dedicada a la excelencia en la enseñanza y práctica del yoga

Somos ASOYOGA

La Asociación Costarricense de Profesores de Yoga, el corazón y el alma de la comunidad de yoga en Costa Rica. Fundada con el propósito de unir, inspirar y promover el crecimiento de los profesores de yoga en nuestro país.

Misión:
Fortalecer los vínculos de la comunidad de profesores de yoga en el país, de manera que potencie el impacto social de su profesión

Visión:
Convertirnos en el referente oficial de la difusión, educación y comunicación del conocimiento del Yoga en Costa Rica.

Conozca nuestros estatutos y código de ética

Conozca nuestra

Junta Directiva 2024-2026

Presidente

Nicolle Martinez

Nací y crecí en Caracas (Venezuela) una ciudad en movimiento, de cultura alternativa, llena de esoterismo, astrología, metafísica y múltiples disciplinas; entre ellas el Yoga.

Nací y crecí en Caracas (Venezuela) una ciudad en movimiento, de cultura alternativa, llena de esoterismo, astrología, metafísica y múltiples disciplinas; entre ellas el Yoga. A principios del nuevo milenio, mientras transitaba momentos de duelo, una de mis amigas me invitó a clases de Yoga; una sola clase y no hubo vuelta atrás para mí. Comencé a tomar clases y a practicar con gran interés.
Cuando vine a vivir a Costa Rica en el 2003 me uní a la Red GFU (Gran Fraternidad Universal) en Sabanilla, con ellos aprendí más de la disciplina del Yoga y tomé mi primer diplomado para ser instructora de Yoga, en el 2007. Desde entonces la práctica del Yoga ha sido esencial para mantener mi equilibrio emocional y físico. Y en los espacios de práctica y estudio he cosechado grandes amistades.
En el 2014 decidí continuar profundizando mis estudios, mi práctica y mis habilidades como maestra de Yoga, de forma continua y elegí el Yoga Iyengar, donde encontré mi tesoro: un método que me nutre en todos esos aspectos y que además me une a un linaje y una gran comunidad local e internacional. Actualmente soy maestra certificada del método Iyengar en el Nivel 2.
Complemento mi visión de mundo apoyada en el Ayurveda y en la Permacultura, ambas filosofías me ayudan a comprender mejor mi naturaleza, mis habilidades de conexión y mis posibilidades de relacionarme con el entorno de manera consciente.
"En el Yoga tres cosas muy importantes siempre han de estar unidas en todo: el amor, el conocimiento y la acción." BKS Iyengar
Vicepresidente

Roberto Masis

Desde muy joven sentia una pasion increible por los deportes extremos y después de practicar varias diciplinas, y varias lesiones incursioné en la practica del yoga para intentar encontrar salud fisica.

Desde muy joven sentia una pasion increible por los deportes extremos entre ellos patinar, surfear y soy buzo de aguas abiertas, me encanta hacer enduro y downhill en mi bicicleta y es gracias a estas diciplinas, y varias lesiones, que hace ya unos años atras incursiono en la practica del yoga para intentar encontrar salud fisica. No es hasta el 2019, que realizo mi entrenamiento, que encuentro en la practica no solo la salud fisica que tanto buscaba sino tambien lo beneficioso para la mente y el espiritu. Gracias al yoga y a su hermosa filosofia encontre paz mental y salud fisica que me ha ayudado increiblemente en mis relaciones personales. Me encanta pasar tiempo solo y meditar, esto ha fortalecido mis relaciones de pareja. Soy padre de dos grandiosos adultos de los cuales estoy muy orgulloso. Junto a mi bella pareja empredimos hace ya 3 años y tenemos una hermosa cafeteria vegana en Barrio Escalante la cual me ha hecho entender el valor del esfuerzo, la gratitud y la resiliencia mismas cualidades, que con mucho amor por el yoga, pienso aplicar en mis funciones en la Asoyoga.
Secretaria

Mónica Emanuele

Soy amante de Costa Rica, la naturaleza, el movimiento, viajar, la música, compartir con mi familia y amistades que nutran mi alma

En la búsqueda de mi equilibrio integral encontré herramientas y recursos como el yoga, la meditación, los mantras, la alimentación consciente y las terapias holísticas.
Practico yoga postural desde el 2014 de manera constante pasando por la primera certificación como profesora de yoga en el 2017 enfocada en anusara yoga y meditación, luego se abrió el camino del ashtanga vinyasa yoga en el 2019 y mi más reciente formación en el 2023 donde profundicé en la biomecánica del asana, mantras, filosofía y enseñanza.
Adicional al yoga, soy Terapeuta Holística y Health Coach. Amo crear eventos como círculos de mujeres, talleres y retiros para compartir salud y equilibrio integral.
Creo firmemente en el poder de seguir aprendiendo todos los días y por eso constantemente estoy buscando nuevas oportunidades de estudio para el crecimiento personal y profesional.
Actualmente comparto estas herramientas por medio de Coaching Holístico Kairos. Honrada y agradecida de ser parte de la Asoyoga.
Tesorera

Laura Bonilla

Apasionada por el yoga, además me encanta bailar, leer, hacer hiking, viajar, pasar tiempo con mi familia y amigos. Tengo una hija perruna que se llama Nesha, que es mi acompañante a todo lado.

Practico yoga desde el 2015 y en el 2019 saqué la certificación para ser profesora de yoga, pero fue hasta finales del 2023 que me atreví a dar clases y compartir mis conocimientos, anteriormente, trabajé muchos años en corporativo (mi primera carrera era Administración de empresas) de ahí mi compromiso de apoyar con mi experiencia.
Adicional, soy health coach ya que me apasiona todo lo referente a la salud, y mi propósito de vida es dejar un legado de salud y bienestar, por eso cree Boni Holistc (@boniholistic).
He visitado muchos países, entre ellos la India, donde pude comprender mucho más sobre la filosofía del yoga y del hinduismo, lo que hizo que mi amor por el yoga creciera aún más.
Mi intención es dar todo de mí en Asoyoga y así podamos hacer que el yoga llegue cada vez a más personas.
Vocal

Diana Dittel

Desde que tengo memoria, mi madre ha estado inmersa en la filosofía de vida del yoga.

Comencé a estudiar Hatha Yoga desde 1998 y empece a enseñar Hatha Yoga desde el 2004. Actualmente, me dedico a la práctica y enseñanza del Yoga Iyengar y el Pilates Clásico. Además, soy la directora de Santôcha Studio, creado en 2009 bajo la filosofía de hacer emerger la conciencia desde la pureza del corazón, donde se experimenta el gozo interior más allá de las circunstancias, respetando los procesos individuales de los estudiantes que comparten día a día en nuestras clases.
He obtenido varios títulos, entre ellos: entrenadora personal, instructora de ciclismo bajo techo, certificación Pilates Programa Completo con Elena Domínguez Bartley, masajista profesional, especialización en estiramiento asistido y masaje deportivo.
He tenido la oportunidad de viajar a la India, específicamente a Rishikesh, donde recibí formación en yoga y música con el maestro Narayam Bhatt en 2018. Asimismo, viajé a México para capacitarme con la maestra Chantal Gómez Jaufred.
Con profunda gratitud, asumo el cargo de vocal para servir a la comunidad del yoga en Costa Rica, y espero contribuir de la mejor manera posible con este destacado equipo de trabajo.
Fiscal

Gerardo Díaz

Practico la natación desde hace quince años y en el yoga encontré un complemento perfecto para el desarrollo y conciencia del movimiento físico y de la respiración.

Nací un 22 de agosto en Cartago. Practico la natación desde hace quince años y en el yoga encontré un complemento perfecto para el desarrollo y conciencia del movimiento físico y de la respiración. Soy practicante de yoga desde el 2012 gracias a una dichosa coincidencia y desde el primer día supe que sería parte importante de mi vida, además soy profesor certificado desde el año 2017. Me apasiona acompañar a las personas en su práctica del yoga, siempre disfrutando el proceso desde un espacio seguro y alegre. Actualmente formo parte del equipo de la ASOYOGA como fiscal, con toda la intención de aportar mi energía hacia el crecimiento de la comunidad del yoga en nuestro país.